8.1 C
La Paz
miércoles, junio 26, 2024

“Personajes Notables” un libro que habla de personajes que dejaron huella en la historia de Oruro

El historiador Mauricio Cazorla, asegura que una verdadera personalidad es, aquella que ha aportado al desarrollo de Oruro y que lo hace más allá de su propia convicción, más allá de un interés económico, haber generado un cambio, incluso desde su condición de autoridad…

  • Memoria “Personajes Notables”, una cruzada cultural lanzada por “Mesa Redonda Panamericana Oruro”, un proyecto literario que nace en 2019 para rendir un homenaje a través de este documento a personajes orureños que fueron un ejemplo de lucha, de entrega, de patriotismo, todo un historial de notables, que se constituye en un testimonio de compromiso quienes han dejado huella en obras ejecutadas para el desarrollo de la región y en una reflexión sobre valores para las nuevas generaciones.

El libro, entregado a instituciones educativas privadas y fiscales, en sus 108 páginas, encumbra la genialidad de hombres y mujeres, que han descollado durante su vida en la lucha por la independencia de Bolivia, como Sebastián Pagador, María Quiroz, Tomás Barrón; o han escrito sus nombres en obras musicales como José Ignacio de Sanjinés autor de la letra del Himno Nacional, José Encinas Nieto autor de la letra del Himno a Oruro…

Flavio Lagraba, director del colegio Alemán, recibe un ejemplar del libnro “Personajes Notables”. jMeCi imagen

Igualmente, la obra personajes notables, nombra a eminentes juristas como Pantaleón Dalence Jiménez, considerado Padre de la Justicia Boliviana”; Fermín López Téllez, abogado y periodista fundador de varios diarios en Oruro; a personalidades poco desconocidas como Rufino Carrasco, soldado e la Guerra del Pacífico; Marcelino Ramírez Villacorta, un destacado escultor cuya obra Escudo de Armas, adorna el frontis del Cuartel Camacho; Julio Zamora Ravelo, fundador de la empresa de calzados Zamora; al autodidacta literario Julio Zevallos Antezana.

Industriales mineros, empresarios, militares, abogados, folkloristas, pilotos, historiadores, literatos, poetas, periodistas, profesores, músicos, descansan con su biografía en las páginas de Memoria “Personajes Notables”, porque buscaron la gloria de Oruro no sólo a nivel nacional sino internacional a través de sus obras visionarias que forjaron durante su vida.

Un historial de notables orureños. jMeCi imagen

Muchas de estos personajes no nacieron en la tierra orureña, sino que llegaron desde lejanas regiones del país y del extranjero, como: el tupiceño Carrasco, el tarijeño Aniceto Arce, el alemán Alexander Dehne, el cochabambino Patiño, el sucrense Peró, la española Nazaria Ignacia, la chilena María Antonieta Suarez, el italiano Pietro Ferrari Cappelletti, la potosina (Telamayu) María Luisa Zevallos Villegas; y así, un mundo de personalidades que se afincaron en esta tierra para ser orureños y orureñas por usucapión (como dicen los abogados) y buscar el desarrollo y la grandeza de Oruro.

Mejoras en la educación y la cultura

  • Las distinguidas damas de Mesa Redonda Panamericana Oruro, engendran la esperanza de que, la obra presentada (27 de julio 2023 en ambientes del Museo Histórico de Personalidades Notables) sea un puente hacia la lectura, la calidad educativa y elevar la cultura de las nuevas generaciones, además de que encuentren en las personalidades notables el ejemplo para la práctica de valores.

Exhortamos a trabajar de manera conjunta y tener mejores logros, para ser buenos y productivos ciudadanos. El trabajo en equipo es lograr buenos frutos, por eso la entrega del libro sea un apoyo a los estudiantes para conocer mejor a personalidades y se constituyan en un ejemplo. El libro está en las bibliotecas de las unidades educativas”, afirman.

No podemos construir el futuro para nuestra juventud, pero sí podemos edificar a nuestra juventud para el futuro”, frase con la que exhortan las damas, quienes señalan que, ya se trabaja en un segundo libro de personajes notables de Oruro.

Un libro de apoyo a estudiantes para conocer personalidades de la historia de Oruro. jMeCi imagen

Oruro necesita evaluar personajes de la historia

  • El historiador orureño, Mauricio Cazorla, pondera lo que hizo Mesa Redonda Panamericana, “fue dar el primer pie, para empezar con esta cruzada de reconocer a los personajes que aportaron en la historia, que desarrollaron algo importante para nuestra región, el país y el mundo”, dice.

Sin embargo, el historiador pregunta, por qué debemos considerar el ser personaje histórico de la ciudad y, recuerda que cuando ingresaba al mausoleo de notables, decía, una cosa es ser personaje y otra cosa es tener personalidad histórica para nuestra región.

Asegura que en el mausoleo de notables hay muchos personajes que no tienen trascendencia, “lo vamos a reconocer, se ha cometido errores al querer nominar sólo por una cuestión incluso hasta política y no por lo que realmente debería ser y, otras personalidades están lamentablemente viviendo el sueño de los justos”, apunta.

Cazorla a tiempo de hacer un recuento de varios personajes orureños “casi” olvidados, afirma: “Oruro necesita hacer una evaluación de personajes de la historia y valorar cuál fue el aporte al desarrollo de Oruro”.

En los últimos 20 años hay muchos nombres que aparecen en nuestro contexto histórico, pero desde allí para abajo creo que desconocemos a los personajes y, reconocer a un personaje es ver la trascendencia, porque el verdadero personaje orureño, deja trascendencia en la historia, deja un impacto en la comunidad”, asevera.

Asegura que una verdadera personalidad es, aquella que ha aportado al desarrollo de Oruro y que lo hace más allá de su propia convicción, más allá de un interés económico, haber generado un cambio, incluso desde su condición de autoridad.

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Qipa