9.2 C
La Paz
viernes, abril 4, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

portada

Más de 600 edificios patrimoniales en Oruro en riesgo de desaparecer por incumplimiento de deberes del municipio

En la ciudad de Oruro se cuenta más de 600 edificios patrimoniales públicos y privados, cada uno muestra una rica arquitectura de la época...

“El Duende” y “Nace La Luz” suplementos culturales un escaparate que explican la vida desde Oruro

La historia de Oruro, sin duda se la escribe a través de ciertos valores: arquitectónicos, históricos, literarios-periodísticos, musicales, pictóricos y, por qué no mencionar...

Beneficios de la adhesión de Bolivia al MERCOSUR

No se trata tan solo del ingreso a un nuevo esquema de integración. Para Bolivia es una oportunidad para avanzar hacia una nueva fase...

Guardameta Carlos Lampe protesta por el “casi nulo” apoyo al deporte en Bolivia

Tal vez el 5 a 0, dejando de lado las demás derrotas que le valió a la “verde” la eliminación del torneo americano, que...

Feria de camélidos realza la importancia de este ganado que contribuye al desarrollo comunitario y a la seguridad alimentaria

El presidente Luis Arce, al inaugurar el pasado mayo el “Año Internacional de Camélidos 2024”, afirma: “La industria de camélidos es una de las...

Colquiri a 12 años de nacionalización busca convertirse en una mega empresa minera del país

A 12 años de la nacionalización, la Empresa Minera Colquiri EMC, se alza como una potencia minera en la producción de zinc y estaño,...

Bolivia recuerda tiempos de “ruido de sables” y “ruido de botas”

El general Juan José Zúñiga, aún de Comandante General del Ejército, en una entrevista televisiva (lunes 24 de junio) asevera, llegado el caso no...

Julián Assange es liberado y el mundo aplaude porque era tener en prisión la libertad de expresión

Fondo Negro, periódico digital de Oruro Bolivia, celebra la libertad del periodista australiano Julián Assange, encarcelado en Gran Bretaña acusado de publicar documentos secretos...

El primer grito de libertad fue en Oruro en 1739 con el Manifiesto de Agravios interpuesto por Juan Vélez de Córdova

El Manifiesto de Agravios, a más de 280 años, fue uno de los escritos que se considera como el primer grito de libertad, como...

El Carnaval de Oruro a 23 años como Obra Maestra no ha logrado desarrollar una conciencia cultural

A 23 años del título otorgado por la UNESCO al Carnaval de Oruro, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad,...

Latest news

- Advertisement -spot_img