Icono del sitio Fondo Negro Bolivia

Los árboles y el Carnaval de Oruro

Los hermosos árboles de la Avenida 6 de Agosto, paulatinamente van desapareciendo. En la imagen las ramas de un sauce fueron cortadas para instalar más peldaños en una gradería. jMeCi imagen

FondoNegro, tiene entre sus archivos una gran cantidad de imágenes de varias gestiones carnavaleras, de cómo los propietarios han ido reduciendo la copa de los árboles con el corte de ramas enteras para subir los peldaños en sus graderías y, notablemente se pudo constatar que ninguna gestión municipal ha puesto fin a ese daño medio ambiental, y se puede aseverar que es cómplice de este daño por la venta de metros lineales sin cuidar la especie forestal, ahí hubo y hay incumplimiento de deberes.

Pero el tema de destrucción del medio ambiente en la época del carnaval va más allá de la gestión municipal, que anunció algunas sanciones a los propietarios de las graderías que dañaron árboles, pero éstas no han tenido la suficiente fuerza para detener esta depredación que ha despojado a la avenida: de la belleza natural, de la sombra en tiempos de intenso sol y, aunque parezca una exageración, del oxígeno que se recibía de los árboles.

La Coordinadora de Distrito del GAMO a la cabeza de Helen Ugarte, realiza una inspección del armado de graderías en la prolongación de la Avenida 6 de Agosto, tarea que se prolongó hasta la noche. jMeCi imagen

En riesgo los árboles del nuevo trayecto del carnaval

En el afán de cuidar las especies forestales de este nuevo sitio del inicio de la entrada del Carnaval de Oruro, Helen Ugarte, coordinadora de Distrito, este pasado miércoles ha recorrido el lugar, hasta altas horas de la noche, inspeccionando el armado de las graderías.

Las graderías fueron precintadas por exeder más de tres peldaños y evitar el daño a los árboles. En la foto, un molle corre el riesgo de perder sus ramas. jMeCi imagen

La autoridad no ha escatimado en precintar parte de las graderías por exceso de peldaños que ponen en riesgo la destrucción de la copa de árboles. “Estamos precintando los peldaños que no deberían ser armados, ellos han comprado los metros lineales por cierta distancia de tres a cuatro peldaños”, asegura Ugarte.

Entonces, agrega, los propietarios se han comprometido a no subir más peldaños para no dañar los árboles, y aunque el compromiso es verbal, pero ya fueron notificados y se ha colocado el precinto.

Advierte que el propietario no puede desprecintar, “ya tenemos las fotos, de todos modos, en la madrugada del viernes y el sábado volveremos para hacer otra inspección y si se ha desprecintado se va a volver a precintar, pero si sacan el precinto vamos a hacer el retiro de las graderías, pero también está la alternativa de poner a dos guardias municipales para que no se vendan asientos”, asevera.

Recuerda que los propietarios son conscientes de cuántos metros lineales han comprado y cuántos peldaños corresponde colocar, “esperemos que cumplan con el cuidado de los árboles y el medio ambiente”.

Otra gradería precintada, sin embargo el pequeño árbol que se ve en la foto, todavía está en riesgo de ser dañado. jMeCi imagen

Se está precautelando todo lo que es la parte de los árboles, mañana tengo que volver a este sector y vamos a venir con forestación para ver que no se lastimen los árboles, porque esa es nuestra obligación cuidar el medio ambiente”, añade Ugarte, a tiempo de manifestar que el carnaval no puede ser un evento para depredar los árboles, “no, no puede ser un elemento depredador, por eso nos quedamos hasta la noche”.

La autoridad municipal señala que se va a supervisar la poda que ha realizado forestación a los árboles que se encuentran a lo largo de este nuevo trayecto de la entrada del Carnaval de Oruro, “tendríamos que ver con ellos el trabajo que ha realizado (forestación), porque son especialistas en la materia (de poda)”, afirma.

Forestación del GAMO, cortó las ramas de un árbol en crecimiento, dejando un tanto reducida la copa. jMeCi imagen

Salir de la versión móvil