Icono del sitio Fondo Negro Bolivia

“Inti watana: El retorno del sol” de Luzmila Carpio es galardonado en Madrid por la revista SONGLINES

Revista británica Songlines, galardona al disco "Inti watana" de Luzmila Carpio. Foto: SONGLINES/RRSS

El disco “Intiwatana: el retorno del Sol” de la gran cantante boliviana Luzmila Carpio ha sido nombrado Disco del Año 2024 en la categoría Américas por la prestigiosa revista musical SONGLINES, distinción que selecciona lo mejor de la música del mundo, en discos lanzados entre marzo de 2023 y febrero de 2024.

Al respecto de este disco, Chris Wheatley, uno de los editores de SONGLINES menciona que “el concepto de este álbum se centra en la idea de una comunión espiritual con la naturaleza, el disco suena (y se siente) como la máxima expresión de la vida de su creadora“.

Luzmila Carpio, referente Mundial de la música quechua. Foto: Facebook Luzmila Carpio

Luzmila Carpio recibe el premio 2024 de la prestigiosa revista SONGLINES en Madrid, como mejor álbum de la región de las Américas, quien además es considerada una de las referentes Mundiales de la música quechua.

Tras el premio Luzmila Carpio, a través de las RRSS expresó su profunda emoción y alegría. “Con una alegría que desborda mi corazón y un agradecimiento infinito hacia cada uno de ustedes, quiero compartir este maravilloso reconocimiento”, expresa visiblemente emocionada la cantante de música boliviana ancestral, radicada en Europa desde hace años.

Inti Watana: El Retorno del Sol” fue lanzado el 21 de septiembre de 2023 en formato digital y vinilo por ZZK Records y está compuesto de 9 canciones, en el que cada pieza compone el capítulo de una historia musical.

Inti Watana: El retorno al sol, es una producción que lleva un pedacito de mi alma y la esencia de nuestras raíces andinas”, dice Luzmila Carpio.

Agrega que el álbum, nace de la importancia de recordar a la humanidad una profunda conexión espiritual con el Tata Inti.

La música de Luzmila Carpio, ha sido descrita, según los críticos, como una obra testimonio de la comunión espiritual con la naturaleza, un viaje a través del cosmos y sus sonidos que hablan de la profunda relación entre el ser humano y el infinito.

Este reconocimiento, lejos de ser solo mío, es un triunfo de todos nosotros, de quienes creen en el poder transformador de la música, en la importancia de nuestras culturas ancestrales y en el legado que podemos construir juntos”, expresa.

La cantante y compositora potosina, es considerada como obra testimonio de la comunión espiritual con la naturaleza. Foto: RRSS

Además, enfatiza Carpio, que “es un premio para ustedes, mi querido público, por acompañarme, por creer en la magia de nuestras expresiones espirituales y por permitirme ser la voz que lleva nuestro mensaje al mundo”.

Carpio, menciona su agradecimiento que nace desde lo más profundo de su ser, “¡gracias! Este premio es nuestro, es un homenaje a la luz que cada uno lleva dentro, a la fuerza de nuestra tierra y al amor infinito que compartimos”, pronuncia como un llamado a la humanidad de cuidar el planeta.

Y finaliza, “juntos, sigamos caminando hacia un futuro donde nuestra música y nuestras historias resuenen en cada rincón del planeta”.

Premios XVI versión revista SONGLINES/Madrid España

Salir de la versión móvil